publicidad

APOYO INTERNACIONAL Y REPERCUSIONES ECONÓMICAS

Milei celebró el auxilio de EE. UU. y reiteró que Luis Caputo es el mejor ministro de Economía de la historia

Tras el anuncio de un swap por 20.000 millones de dólares del Tesoro estadounidense, el presidente Javier Milei agradeció el respaldo y destacó el rol de Luis Caputo en la negociación. Scott Bessent confirmó la compra directa de pesos argentinos y expresó su apoyo a la agenda económica del Gobierno.

PorTendencia de noticias
09 oct, 2025 04:55 p. m. Actualizado: 09 oct, 2025 04:55 p. m. AR
Milei celebró el auxilio de EE. UU. y reiteró que Luis Caputo es el mejor ministro de Economía de la historia

Noticias Argentinas difundió que luego de que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunciara un swap para la Argentina por 20.000 millones de dólares, el presidente Javier Milei se mostró exultante en redes sociales. Además, elogió al ministro de Economía, Luis Caputo, quien encabezó la misión oficial en Washington para negociar los detalles del acuerdo.


“Lejos, el mejor ministro de Economía de toda la historia argentina. ¡Viva la libertad, carajo!”, escribió Milei en su cuenta oficial, junto a una imagen en la que se lo ve celebrando sonriente con Caputo.


En otra publicación, el mandatario agradeció el respaldo del gobierno norteamericano y en particular de su secretario del Tesoro: “Gracias Scott Bessent por su firme apoyo a la Argentina, y gracias al presidente Donald Trump por su visión y liderazgo contundente”. Milei sostuvo que, como aliados cercanos, Argentina y

Estados Unidos construirán "un hemisferio de libertad económica y prosperidad", y que su gobierno trabajará todos los días para "brindar oportunidades a nuestra gente".


El anuncio del Tesoro de EE. UU.


Scott Bessent confirmó el acuerdo por un swap de 20.000 millones de dólares y señaló que Estados Unidos ya compró pesos argentinos. El anuncio fue difundido a través de redes sociales, horas antes del regreso de Caputo al país.


El secretario del Tesoro describió la situación argentina como un momento de “grave iliquidez” y destacó que, si bien la comunidad internacional —incluido el FMI— respalda la estrategia fiscal del gobierno de Milei, sólo Estados Unidos está en condiciones de actuar con rapidez. “Y actuaremos”, aseguró.


En ese marco, informó que Estados Unidos compró directamente moneda argentina y que el Tesoro está preparado para tomar “medidas excepcionales” con el fin de estabilizar los mercados. Además, consideró que el esquema de bandas cambiarias “sigue siendo adecuado para su propósito”.


Bessent también se refirió a las “intensas reuniones” que mantuvo con Caputo durante cuatro días en Washington. En esos encuentros, dialogaron sobre los “sólidos fundamentos económicos de Argentina”, y los “cambios estructurales ya en marcha” que —según indicó— generarán mayores exportaciones en dólares y fortalecimiento de las reservas.


Además, expresó su apoyo al gobierno argentino de cara a la segunda mitad del mandato. Destacó el enfoque de Milei en promover una libertad económica con disciplina fiscal, a través de la reducción de impuestos, el incremento de la inversión, la creación de empleo privado y la cooperación internacional.


Según el funcionario, a medida que Argentina “se libera del lastre del Estado y deja de gastar para la inflación, grandes cosas son posibles”. También ponderó el “éxito de la agenda de reformas” y afirmó que un país fuerte y estable contribuirá a consolidar “un hemisferio occidental próspero”.

publicidad

Más de economía

publicidad